Plegaria_a_Elbereth

Si habéis tenido algún tipo de problema a la hora de interpretar las reglas en alguna partida, preguntar aqu?
Responder
Avatar de Usuario
Nain_II
Compañero
Mensajes: 171
Registrado: 08 Ene 2006 23:01
Ubicación: Colombia

Saludos a todos,

sobre el efecto de esta carta:
por cada uno de tus personajes en juego que eligas girar, cancela un suceso nazgul o un ataque nazgul. Adicionalmetne, sí las puertas de la noche están en juego, los personajes ganan +1 al poder por el resto del turno.

Sólo el segundo efecto es para el resto del turno, y no el primero, verdad? O acaso se pueden girar x el resto del turno los personajes para cancelar sucesos/ataques nazgul?

grazie.
Avatar de Usuario
Vylvo
Compañero
Mensajes: 107
Registrado: 29 Ene 2006 10:23
Ubicación: Badajoz

Bueno. Por lo que la misma carta indica. Si la pones en juego y giras uno o varios personajes, puedes descartar las otras cartas.

Después viene un punto y continua un efecto adicional que te dura todo el turno si están en juego las puertas de la noche.

Asi que yo pienso y siempre he jugado así. Que el efecto que dura todo el turno es solo el adicional al estar las puertas.

A ver que piensan los demás.
Es peligroso cruzar tu puerta; pones tu pie en el camino y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a donde te pueden llevar.
Avatar de Usuario
Temujin
Miembro del Concilio de Rivendel
Mensajes: 2584
Registrado: 23 May 2005 21:18
Ubicación: Fuenlabrada

solo en el momento de jugar la plegaria puedes girar personajes para cancelar nazgules.

Lo que dura todo el turno parece que es ese +1 si estan las puertas. Lo que no deja claro es si el +1 se va o no si se van las puertas. Habria que ver la version original a ver como lo dice. Aunque me da la impresion que solo es necesarias las puertas cuando juegas la plegaria para que tengas la bonificacion todo el turno. Algo asi como cuando juegas la noche de morgul.
Avatar de Usuario
marcos
Miembro del Concilio de Rivendel
Mensajes: 968
Registrado: 30 Jun 2005 02:35
Ubicación: Córdoba, Argentina

jeje, a mi tambien me habia surgido la misma duda q nain_II hace unos dias jugando online :P

gracias por responderla!
Avatar de Usuario
Vylvo
Compañero
Mensajes: 107
Registrado: 29 Ene 2006 10:23
Ubicación: Badajoz

No sabría decirte. Pero yo tiraría más a que si las puertas salen de juego, también pierdes el bonificador. A no ser que la traducción haya sido mala, entiendo que si están en juego las puertas de la noche consigues esa bonificación hasta el final del turno ¿no? y si se van ya no están en juego, por lo que la pierdes.

Ahora mismo no tengo la carta; pero creo que no pone que "si al bajar la carta están en juego..." (bueno, más o menos). Que sería cuando podría aplicarse el bonificador aunque quiten las puertas después, puesto que de esa manera solo te pondría como condición el que estén al bajarse, no después. Creo que hay otras cartas que le pasan lo mismo.
Es peligroso cruzar tu puerta; pones tu pie en el camino y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a donde te pueden llevar.
Avatar de Usuario
Nain_II
Compañero
Mensajes: 171
Registrado: 08 Ene 2006 23:01
Ubicación: Colombia

oye Manuel eso de la noche de morgul no lo sabía. O sea que así me quiten las puertas de la noche, puedo consdierar aún el efecto de la noche de morgul para tirar adversidades sitaudas en sombras?
Avatar de Usuario
Vylvo
Compañero
Mensajes: 107
Registrado: 29 Ene 2006 10:23
Ubicación: Badajoz

Según parece si. Por que la carta solo te especifica que para entrar en juego deben de estar las puertas de la noche. Aunque salgan del juego, al haber entrado ya, sigue siendo jugable.

Pero me parece que la plegaria va distinto al necesitarse que estén para que se tenga el +1; pues lo tienen porque están las puertas, no solo por haber sido jugada la carta.
Es peligroso cruzar tu puerta; pones tu pie en el camino y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a donde te pueden llevar.
Avatar de Usuario
Manuel
Miembro del Concilio de Rivendel
Mensajes: 2020
Registrado: 22 Ago 2005 00:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

La plegaria es un suceso breve. Se declara, y se resuelve. Si al resolverse están en juego las puertas de la noche, todos los pjs ganan +1 al poder. Una vez resuelta, el efecto dura hasta el final del turno, sin importar qué pase luego.

Y sí, lo de la Noche de Morgul, y demás cartas por el estilo funcionan así. Otro ejemplo sería la tormenta de nieve. Se necesitan las Puertas de la Noche para jugarla, pero una vez resuelta, las puertas de la noche pueden salir del juego, y la tormenta permanecerá.
Avatar de Usuario
Nain_II
Compañero
Mensajes: 171
Registrado: 08 Ene 2006 23:01
Ubicación: Colombia

que bien :twisted: :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
Vylvo
Compañero
Mensajes: 107
Registrado: 29 Ene 2006 10:23
Ubicación: Badajoz

Ok, lo apuntaré en la larga lista de aclaraciones. Bueno es saberlo, para poder utilizarlo, pues esa discusión ya le he tenido varias veces y al final para no alargarla, he tenido que ceder. Me imagino que es oficial ¿no?
Es peligroso cruzar tu puerta; pones tu pie en el camino y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a donde te pueden llevar.
Avatar de Usuario
Temujin
Miembro del Concilio de Rivendel
Mensajes: 2584
Registrado: 23 May 2005 21:18
Ubicación: Fuenlabrada

Vylvo escribió:Ok, lo apuntaré en la larga lista de aclaraciones. Bueno es saberlo, para poder utilizarlo, pues esa discusión ya le he tenido varias veces y al final para no alargarla, he tenido que ceder. Me imagino que es oficial ¿no?
no es que sea oficial o deje de serlo... es que es lo que dice la carta...
Avatar de Usuario
Vylvo
Compañero
Mensajes: 107
Registrado: 29 Ene 2006 10:23
Ubicación: Badajoz

Ok. Solo era porque conozco a un culoduro que lo aplicaba de la otra manera y ya discutí por eso hace tiempo, teniendo que aceptar jugarla de la otra manera y acostumbrándome a eso. :?
Es peligroso cruzar tu puerta; pones tu pie en el camino y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a donde te pueden llevar.
Responder