Página 1 de 1

dragón de lluvia

Publicado: 11 Mar 2009 18:50
por sergi79
hola, queria hacer una consulta (no porque dude de que me hayas hecho trampa ni nada roberto 8) ) es por simple curiosidad y porque no lo acabo de entender :shock: (es que a veces soy un poco obtuso).

El dragón de lluvia, pone que lo puedes tirar en un Ruinas y Guaridas con 2 tierras salvajes en su itinerario.
Yo entendía que las tierras salvajes en el itinerario eran si la compañia hacia esas 2 tierras para llegar hasta el lugar, pero me comentan que no, que son las que pone en la carta (o sea el itinerario hasta el refugio, el básico).

Pero entonces, no acabo de entender q, jugando con regiones, para tirar ciertas adversidades (como el dragón de lluvia citado) se utilice el itinerario que pone en la carta.

Publicado: 11 Mar 2009 19:15
por Thorgal el Gris
Esta jugado correctamente, porque asi lo especifica el Dragon de LLuvia, cuando se dice "en unas ruinas y guaridas con dos tierras salvajes en su itinerario" en efecto se esta refiriendo a lo que pone en la carta del lugar, el itinerario propio de las ruinas y guaridas. Jugar con regiones no significa que una adversidad no pueda mencionar el itinerario del lugar, que puede ser igual o no al de la compañia, hay que recordar que en las reglas standard tanto el mov. basico como el mov. standard son validos. Pasa lo mismo con Largo invierno.

Publicado: 11 Mar 2009 19:52
por sergi79
Thorgal el Gris escribió:Esta jugado correctamente, porque asi lo especifica el Dragon de LLuvia, cuando se dice "en unas ruinas y guaridas con dos tierras salvajes en su itinerario" en efecto se esta refiriendo a lo que pone en la carta del lugar, el itinerario propio de las ruinas y guaridas. Jugar con regiones no significa que una adversidad no pueda mencionar el itinerario del lugar, que puede ser igual o no al de la compañia, hay que recordar que en las reglas standard tanto el mov. basico como el mov. standard son validos. Pasa lo mismo con Largo invierno.
No, si no digo q esté mal jugado :wink:

Pero lo que no acabo de entender es q, aunque no hagas un itinerario, cuente el que está en la carta... :shock:

Publicado: 11 Mar 2009 20:30
por REKONE
se puede entender como que "las condiciones de la guarida" para la habitabilidad de ese dragón requieren tener como regiones colindantes dos tierras salvajes.

Publicado: 11 Mar 2009 20:35
por Manuel
REKONE escribió:se puede entender como que "las condiciones de la guarida" para la habitabilidad de ese dragón requieren tener como regiones colindantes dos tierras salvajes.
Buenísimo! ;D

Publicado: 11 Mar 2009 22:56
por roberto
A ver te lo intento explcar de nuevo por aqui:
Una cosa es cuando se cita en la carta a jugar intinerario del lugar y otra distinta es el intinerario de la compañia .
Ejemplo: El mismo dragon de luvia que hace referencia a jugable en un lugar de ruinas y guaridas con 2 tierras salvajes EN SU INTINERARIO (el del lugar).
2 EJEMPLO: Perdidos en las Regiones libres . En la misma carta hace referencia al INTINERARIO DE LA COMPAÑIA (y no del lugar).
Espero haberte facilitado la comprension de esto y lo que necesites nano ;)

Publicado: 11 Mar 2009 23:28
por sergi79
Muchas gracias a todos!! (me ha encantado la explicación de REKONE)
Así se entiende mejor jeje. :roll:

Publicado: 12 Mar 2009 10:46
por Muska
Gracias por esta aclaración , la verdad es que no lo sabía :shock:

Publicado: 12 Mar 2009 11:47
por Jose-san
REKONE escribió:se puede entender como que "las condiciones de la guarida" para la habitabilidad de ese dragón requieren tener como regiones colindantes dos tierras salvajes.
Eres un crack!

A ver si subes las fotos del Lure a algún sitio ;)

Publicado: 12 Mar 2009 12:02
por sergi79
REKONE escribió:se puede entender como que "las condiciones de la guarida" para la habitabilidad de ese dragón requieren tener como regiones colindantes dos tierras salvajes.
Una par de preguntas rebuscadas...(basándome un poco en lo que dice REKONE y en mis dudas obtusas):

Se podría jugar el dragón de lluvia en Landas de Etten porque tiene 2 regiones colindantes salvajes??

Y si vienes de los Puertos Grises (hasta las Landas de Etten) entonces se puede jugar (si en el recorrido solo hay 2 salvajes)?

Cuando prevalece un itinerario (el de la carta) del otro (el de la compañia)??

Publicado: 12 Mar 2009 12:50
por Azathoth
A ver..... no te comas la cabeza.

El dragón de lluvia se juega en tres salvajes en el itinerario de la compañia, si tu pisas tres pinos te lo comes punto.
Si vas a unas ruinas y guaridas que en el itinerario de la carta tiene dos bosques, da lo mismo si los pisas o no, ejem. si tu te quedas estatico en las piedras solo pisas ruinas y guaridas, pero el itinerario del lugar tiene dos pinos, asi que te lo comes, pases o no por los pinos, te quedes quieto, o bailes la macarena, comes y ya.

Saludos.

Publicado: 12 Mar 2009 13:02
por Radagast_el_Guardian
REKONE escribió:se puede entender como que "las condiciones de la guarida" para la habitabilidad de ese dragón requieren tener como regiones colindantes dos tierras salvajes.
Genio!! :lol:

Publicado: 12 Mar 2009 13:23
por REKONE
sergi79 escribió:
REKONE escribió:se puede entender como que "las condiciones de la guarida" para la habitabilidad de ese dragón requieren tener como regiones colindantes dos tierras salvajes.
Una par de preguntas rebuscadas...(basándome un poco en lo que dice REKONE y en mis dudas obtusas):

Se podría jugar el dragón de lluvia en Landas de Etten porque tiene 2 regiones colindantes salvajes??

Y si vienes de los Puertos Grises (hasta las Landas de Etten) entonces se puede jugar (si en el recorrido solo hay 2 salvajes)?

Cuando prevalece un itinerario (el de la carta) del otro (el de la compañia)??
A la primera pregunta: sólo se puede jugar en ruinas cuyo itinerario básico (es decir, el impreso en la carta de lugar) tenga 2 tierras salvajes (los pinitos), independientemente de como te estés moviendo o las regiones que estés cruzando. La "habitabilidad del lugar" la determina la carta del lugar, no tu movimiento.
Jose-san escribió:
REKONE escribió:se puede entender como que "las condiciones de la guarida" para la habitabilidad de ese dragón requieren tener como regiones colindantes dos tierras salvajes.
Eres un crack!

A ver si subes las fotos del Lure a algún sitio ;)
Este fin de semana intercambiamos enlaces con las fotos si quieres :) Aunque las mías no son la bomba, ya aviso de antemano.

El crack eres tú con tus 3 opciones para cenar!! :lol: :P que bueno!!




Por cierto que vaya movimiento para una cosa que me saco de la manga :lol: . Me alegro de que os haya hecho gracia.

Publicado: 12 Mar 2009 13:33
por sergi79
jeje, gracias por vuestras colaboraciones y me alegro que mis dudas tontas sirvan para recoger frases históricas!

Publicado: 12 Mar 2009 21:57
por ZartaxdeRohan
no hay cuidado, este foro es para preguntar :P

(Rekone: ¿te merendaste un abogado o qué? tu sigue así y para hacer cartas nuevas te ponemos ati para los textos :D :D )

Como te ha dicho Rober, Sergi, tienes que tener en cuenta siempre que es diferente el itinerario de la compañía y del lugar.
Puede coincidir o no con el movimiento de una compañía (con básico por ejem) pero son cosas distintas. Por si acaso te sirve para ver clara la diferencia:

Por ejemplo,¿como jugarías largo invierno?

te afectaría lo de girar el lugar (con el aliciente de las Puertas de la Noche) que dice la carta si el itinerario del lugar contiene dos tierras salvajes (la carta de lugar, a contar pinos, no importa el movimiento de los personajes para eso).
y 2, el otro efecto de Largo invierno, el que te hace volver a una compañía sin montaraces que pase por dos pinos, no importarían los pinos dibujados de la carta, sino los que cruza tu compañía.

Por extensión hay dudas que surgen de diferenciar o no esos dos tipos de itinerarios (compañía y carta).

:P