Adversidades, simbolos y regiones
Publicado: 23 Ago 2013 11:36
Dos dudas de puesta en juego de adversidades:
-la primera es que una carta de adversidades que tiene símbolos de regiones a la izquierda, ¿necesitan tener todos esos símbolos en el itinerario para poderse jugar? ¿tienen que estar en orden? Por ejemplo en "Dragón de Lluvia" hay tres símbolos de tierras salvajes y uno de costa. Yo entiendo que hay que jugarlo o cuando en el itinerario hay 3símbolos de tierra salvaje o cuando hay un símbolo de costa. Además, en el texto pone que puede ser jugado en Ruinas y Guaridas que tengan dos tierras salvajes o una de la costa. Entonces... si voy a Oasis Sureño me pueden echar Dragón de Lluvía? No es Ruinas y Guaridas, pero entiendo que siendo que tiene un símbolo de costa en la carta debería bastar. En realidad todo esto es una disputa por los textos que tienen un "o" en negrita que no sabemos si interpretarlo de una manera o de otra. En dragón de lluvia dice exactamente "Ruinas y Guaridas que tengan dos Tierras Salvajes o una Costa en su itinerario", y la cosa es... ruinas y guaridas con 2tierras salvajes y ruinas y guaridas con costa, o ruinas y guaridas con dos tierras salvajes y por otro lado una costa y punto.
-la segunda duda es sobre atacar con una adversidad en lugares y regiones... voy a poner un ejemplo y cuatro casos para ver si se pueden usar.
1.- la compañia se mueve de Lorien a Colina Dorada. ¿Se le puede jugar Itangast?
2.- la compañía se mueve de Lorien a Colina Dorada. ¿Se le puede jugar Itangast con puertas de la noche situandolo en una de las regiones? ¿hay que especificar que se situa en región para por ejemplo el defensor poder utilizar capa élfica?
3.- la compañia se mueve de Colina Dorada a Lorien. ¿Se le puede jugar Itangast?
4.- la compañía se mueve de Colina Dorada a Lorien. ¿Se le puede jugar Itangast con puertas de la noche situandolo en una región, en este caso Brezal Marchito?
Muchas gracias
-la primera es que una carta de adversidades que tiene símbolos de regiones a la izquierda, ¿necesitan tener todos esos símbolos en el itinerario para poderse jugar? ¿tienen que estar en orden? Por ejemplo en "Dragón de Lluvia" hay tres símbolos de tierras salvajes y uno de costa. Yo entiendo que hay que jugarlo o cuando en el itinerario hay 3símbolos de tierra salvaje o cuando hay un símbolo de costa. Además, en el texto pone que puede ser jugado en Ruinas y Guaridas que tengan dos tierras salvajes o una de la costa. Entonces... si voy a Oasis Sureño me pueden echar Dragón de Lluvía? No es Ruinas y Guaridas, pero entiendo que siendo que tiene un símbolo de costa en la carta debería bastar. En realidad todo esto es una disputa por los textos que tienen un "o" en negrita que no sabemos si interpretarlo de una manera o de otra. En dragón de lluvia dice exactamente "Ruinas y Guaridas que tengan dos Tierras Salvajes o una Costa en su itinerario", y la cosa es... ruinas y guaridas con 2tierras salvajes y ruinas y guaridas con costa, o ruinas y guaridas con dos tierras salvajes y por otro lado una costa y punto.
-la segunda duda es sobre atacar con una adversidad en lugares y regiones... voy a poner un ejemplo y cuatro casos para ver si se pueden usar.
1.- la compañia se mueve de Lorien a Colina Dorada. ¿Se le puede jugar Itangast?
2.- la compañía se mueve de Lorien a Colina Dorada. ¿Se le puede jugar Itangast con puertas de la noche situandolo en una de las regiones? ¿hay que especificar que se situa en región para por ejemplo el defensor poder utilizar capa élfica?
3.- la compañia se mueve de Colina Dorada a Lorien. ¿Se le puede jugar Itangast?
4.- la compañía se mueve de Colina Dorada a Lorien. ¿Se le puede jugar Itangast con puertas de la noche situandolo en una región, en este caso Brezal Marchito?
Muchas gracias