Página 8 de 12

Publicado: 30 May 2008 11:32
por Lamelas84
hostia que chetoso. muchas gracias

Publicado: 31 May 2008 10:31
por Lamelas84
Hola, otra duda que tengo de la partida de ayer.. Un personaje lleva un solo y sin consejo, entonces su compañia se mueve y durante la fase de mov/adv el efecto de una carta (en este caso fue Baduila) le hace volver a su lugar de origen.. ¿Hay que hacer chequeos de corrupcion por la carta solo y sin consejo?

Y otra, ¿descartar a Baduila cuenta para el limite de adversidades?

Publicado: 31 May 2008 14:40
por Temujin
descartar a baduila no cuenta como adversidad. Y al volverse acaba automaticamente la fase de adversidades.

Por otra parte, los chequeos son al final de la fase de movimiento, por lo que no sabria decirte si habria chequeos o no. En principio me decanto por el no, pero a ver que dicen los jueces.

Publicado: 01 Jun 2008 15:32
por Temujin
Temujin escribió:descartar a baduila no cuenta como adversidad. Y al volverse acaba automaticamente la fase de adversidades.

Por otra parte, los chequeos son al final de la fase de movimiento, por lo que no sabria decirte si habria chequeos o no. En principio me decanto por el no, pero a ver que dicen los jueces.
confirmado, si te hacen volver con baduila o carta similar, se considera que NO TE HAS MOVIDO por lo que no hay ningun chequeo.

Publicado: 01 Jun 2008 16:12
por Lamelas84
muchas gracias temujin

Publicado: 02 Jun 2008 10:53
por Lamelas84
Y otra mas:

Si esta en juego la araña de Morlat como suceso permanente, que proporciona bonificaciones a los ataques de arañas, y ademas crea ataques de estas criaturas en algunas regiones (reino del bosque, etc.).. ¿Si te enfrentas a uno de estos ataque, hay que sumar el bono por arañas que la misma carta da, o ya esta sumado en la especificación de los ataques?

Publicado: 02 Jun 2008 12:06
por Temujin
se suma, y te comes las arañitas potenciadas.

Publicado: 08 Jun 2008 17:07
por Lamelas84
Una par de dudas mas:

a) Cuando juegas una carta en respuesta a otra, el oponente tiene la oportunidad de jugarte otra carta en respuesta a la tuya, y luego tu otra en respuesta a su ultima, y asi sucesivamente.. Pero.. si juegas una en respuesta, y el oponente no quiere jugar otra en respuesta de la tuya, ¿tu podrias jugar otra carta en respuesta de la primera carta jugada por tu oponente?

Es decir, el oponente te tira una adversidad y tu juegas 2 recursos en respuesta.. eso es posible?

b) Si el oponente te juega la ultima adversidad que queda para llegar al limite, y en respuesta juegas un muchas vueltas y revueltas para reducir el limite de adversidades.. ¿Que pasa con la adversidad de tu oponente? ¿Tiene efecto? ¿Se descarta? ¿Vuelve a la mano?

Un saludo!

Publicado: 08 Jun 2008 20:55
por Temujin
a)no puedes responder con dos cartas a una de tu adversario, pero si puedes responderte a una carta tuya. Ejemplo: Limite 3 de adversidades, juego criatura y el adversario me juega un alagar al enemigo para cancelar el ataque y reducirme el limite en 2, por lo que se acabaria la fase de adversidades, pues en respuesta a su alagar, juego unas palabras necias, y en respuesta a las palabras, pongo una carta en guardia.

b)se descartaria, pues no existen las condiciones de jugabilidad de la carta. Pasaria lo mismo por ejemplo si te juegan un asesino a Strider, y en respuesta tu juegas a Aragorn.

Publicado: 09 Jun 2008 00:16
por hanksole
Matizar que si la ultima adversidad (la reducida del limite) es una carta en guardia, esta en vez de descartarse volvería a la mano del que juega las adversidades.

Publicado: 10 Jun 2008 16:18
por Zesotar
Temujin escribió:a)no puedes responder con dos cartas a una de tu adversario, pero si puedes responderte a una carta tuya. Ejemplo: Limite 3 de adversidades, juego criatura y el adversario me juega un alagar al enemigo para cancelar el ataque y reducirme el limite en 2, por lo que se acabaria la fase de adversidades, pues en respuesta a su alagar, juego unas palabras necias, y en respuesta a las palabras, pongo una carta en guardia.
Entonces si te juegan un Vueltas y revueltas en respuesta a una adversidad, quedando una adversidad, tu puedes jugar otra adversidad en respuesta?

Teóricamente el límite no estaría gastado, porque la primera adversidad no ha entrado (por eso hace efecto el "vueltas") y entonces puedes jugar otra adversidad.


Según como has explicado lo de arriba, me parece que si que se puede.

Publicado: 10 Jun 2008 22:45
por hanksole
El limite se cuenta con adversidades jugadas.
Aunque la adversidad no esté resuelta sí que está jugada en lo que respecta al límite de adversidades, por lo que si te reducen la última adversidad no puedes responder con otra.

Publicado: 10 Jun 2008 23:57
por Temujin
hanksole escribió:El limite se cuenta con adversidades jugadas.
Aunque la adversidad no esté resuelta sí que está jugada en lo que respecta al límite de adversidades, por lo que si te reducen la última adversidad no puedes responder con otra.
esacto el limite siempre se respeta. En mi ejemplo, he dicho que el limite era 3, y he jugado una criatura, unas palabras necias y una carta en guardia. No puedes jugar mas cartas que el limite.

Publicado: 11 Jun 2008 10:31
por Jose-san
Este tutorial está muy bien:

http://www.meccg.net/dforum/viewtopic.php?t=343

En él se explica que límite de adversidades se chequea tanto cuando se declara una adversidad como cuando se resuelve. Es decir, no se pueden declarar más adversidades que el límite de adversidades ni se pueden resolver más adversidades que el límite de adversidades. Voy a intentar traducir el segundo ejemplo que pone Mark:

Akhorahil se mueve y tiene un límite de adversidades de 2. El oponente juega un río, en respuesta el jugador que controla a Akhorahil juega "Sombra Más Profunda", y luego otra "Sombra Más Profunda" en respuesta a la primera, a continuación el oponente juega otro río en respuesta a la segunda "Sombra Más Profunda", el jugador que controla a Akhorahil juega una última "Sombra Más Profunda" en respuesta al segundo río (aunque como veremos a continuación no sirve para nada), el oponente ya no puede declarar más adversidades porque ha llegado al límite. La cadena de efectos se resuelve en orden inverso. Primero se resuelve la última "Sombra Más Profunda", reduciendo el límite de adversidades de 2 a 1. Luego se resuelve el segundo río sin problemas porque queda 1 en el límite de adversidades, reduciendo el límite de adversidades de 1 a 0. Luego se resuelven la segunda y la primera "Sombra Más Profunda", pero fallan porque ya no queda límite de adversidades que reducir. Y por el mismo motivo falla el primer río que es la última carta que se resuelve.

Publicado: 11 Jun 2008 12:45
por ZartaxdeRohan
Jose-san escribió:Este tutorial está muy bien:

http://www.meccg.net/dforum/viewtopic.php?t=343

En él se explica que límite de adversidades se chequea tanto cuando se declara una adversidad como cuando se resuelve. Es decir, no se pueden declarar más adversidades que el límite de adversidades ni se pueden resolver más adversidades que el límite de adversidades. Voy a intentar traducir el segundo ejemplo que pone Mark:

Akhorahil se mueve y tiene un límite de adversidades de 2. El oponente juega un río, en respuesta el jugador que controla a Akhorahil juega "Sombra Más Profunda", y luego otra "Sombra Más Profunda" en respuesta a la primera, a continuación el oponente juega otro río en respuesta a la segunda "Sombra Más Profunda", el jugador que controla a Akhorahil juega una última "Sombra Más Profunda" en respuesta al segundo río (aunque como veremos a continuación no sirve para nada), el oponente ya no puede declarar más adversidades porque ha llegado al límite. La cadena de efectos se resuelve en orden inverso. Primero se resuelve la última "Sombra Más Profunda", reduciendo el límite de adversidades de 2 a 1. Luego se resuelve el segundo río sin problemas porque queda 1 en el límite de adversidades, reduciendo el límite de adversidades de 1 a 0. Luego se resuelven la segunda y la primera "Sombra Más Profunda", pero fallan porque ya no queda límite de adversidades que reducir. Y por el mismo motivo falla el primer río que es la última carta que se resuelve.
um, eso significa que no entra el primer río??