un saludo

no son misiones, son mazos hechos, como cualquier otro, pero que siguen una temática (aragorn y retorno del rey, tribus silenciosas de orcos que se ocultan etc...) y cada uno tiene un tipo de adversidades. Están muy bien y son muy competitivos (con barajas normales y entre ellos, con las de competición pues se quedan un poco cortitas de puntos claro). Solo existen en in´glés que yo sepa.huesos escribió:Hola, ¿estos mazos en que consistian?. ¿Tenias que cumplir una mision o algo asi con las cartas que te venian?. Se pueden encontrar esas misiones en castellano o en ingles.
un saludo
sisi, las adversidades de todos los mazos están bien, pero ya me dirás cómo tienes una mínima oportunidad de sacarle 5 puntitos al libro de Bilbo (almacenarlo en Barad Dur) cuando ni siquiera (imagino que es una errata o un fallo de mis mazos challenger) tienes en tus lugares Minas MOrgul...Manuel escribió:Personalmente creo que los mazos de desafío son la mejor manera de empezar a jugar. Son baratos, te vienen bastantes cartas útiles en cada uno, y presentan diferentes tipos de estrategias. Además, los textos de las cartas están completamente actualizados y corregidos.
Por otra parte, se podría decir que el mazo de Adunaphel es malo en cuanto a los recursos; pero no veas la de hostias que meten esos drakes
Esto... yendo a Barad Dur sin pasar por Minas Morgul? Desde Dol guldur llegas, por ejemplo (Sur del Bosque Negro -> Dagorlad -> Udun -> Gorgoroth)ya me dirás cómo tienes una mínima oportunidad de sacarle 5 puntitos al libro de Bilbo (almacenarlo en Barad Dur) cuando ni siquiera tienes en tus lugares Minas MOrgul...