Limites a la hora de robar cartas

Si habéis tenido algún tipo de problema a la hora de interpretar las reglas en alguna partida, preguntar aqu?
Responder
Avatar de Usuario
Annatar
Compañero
Mensajes: 199
Registrado: 21 Jul 2008 22:11
Ubicación: al-Qüy (Alicante)

¿Solo se roban cartas por movimiento si en la compañía que se está moviendo hay al menos un personaje con atributo de mente de 3 o más? Si la compañía no tiene un personaje con mente superior a tres ¿no se roban cartas por el movimiento de la compañía? Lo acabo de leer en el libro de reglas El Mago, ayuda del Istar.
Avatar de Usuario
Kirdan
Usuario
Mensajes: 61
Registrado: 14 Nov 2011 17:38
Ubicación: Santiago de Chile

eso es correcto, para poder robar la compañia que se mueve debe tener por lo menos un perosnaje de mente 3 o mas
Makinal en gccg
Avatar de Usuario
Annatar
Compañero
Mensajes: 199
Registrado: 21 Jul 2008 22:11
Ubicación: al-Qüy (Alicante)

Ok, thanks :wink:.
Avatar de Usuario
Annatar
Compañero
Mensajes: 199
Registrado: 21 Jul 2008 22:11
Ubicación: al-Qüy (Alicante)

Ahora me surge otra duda,

Si una compañía se mueve y no tiene al menos un personaje de mente 3 o superior no se roban cartas, ok. El jugador que mueve a la compañía se entiende que no las roba. Pero ¿y el jugador que juega las adversidades? ¿tampoco roba?
Avatar de Usuario
Kirdan
Usuario
Mensajes: 61
Registrado: 14 Nov 2011 17:38
Ubicación: Santiago de Chile

como siempre el jugador que juega adversidades puede robar, o elegir no hacerlo. La limitacion de mente 3 no afecta al jugador de adversidades
Makinal en gccg
Avatar de Usuario
Annatar
Compañero
Mensajes: 199
Registrado: 21 Jul 2008 22:11
Ubicación: al-Qüy (Alicante)

Ok, pues muchas gracias de nuevo :wink:.
Avatar de Usuario
donepi
Amigo
Mensajes: 494
Registrado: 08 Ene 2010 21:33
Ubicación: Sevilla

No es así exactamente. No es que pueda elegir robar o no hacerlo. Cuando una compañia se mueve, el jugador que no controla la compañia tiene que robar entre 1 y las cartas indicadas en la carta de lugar

Esto es útil cuando quieres asegurarte de que tu oponente agote (por ejemplo, en sellados no es nada insólito), ya que si le quedan 4 cartas para agotar, pues haces 4 compañias, las mueves, y decida robar mucho o poco, sabes que agota fijo.
Avatar de Usuario
Kirdan
Usuario
Mensajes: 61
Registrado: 14 Nov 2011 17:38
Ubicación: Santiago de Chile

buena la aclaracion, yo no lo sabia
Makinal en gccg
Avatar de Usuario
Azathoth
Amigo
Mensajes: 728
Registrado: 04 Dic 2006 16:41
Ubicación: Madrid

donepi escribió:
Esto es útil cuando quieres asegurarte de que tu oponente agote (por ejemplo, en sellados no es nada insólito), ya que si le quedan 4 cartas para agotar, pues haces 4 compañias, las mueves, y decida robar mucho o poco, sabes que agota fijo.
¿Y con que oscuro fin se hace esta maniobra?

Antes deberás saber que lleva en la mano (o presuponer) el rival, para que una te sea útil. Ya que, compañía que muevas, carta que te puede jugar en guardia e ir moviendo la mano.
[i]BURGERKING FANS
SINCE 2007

[/i]
Avatar de Usuario
msanchez
Compañero
Mensajes: 168
Registrado: 22 Ago 2011 09:13
Ubicación: El Vendrell

¿Y con que oscuro fin se hace esta maniobra?
¿Podría ser para provocar concilio automático al final de tu propio turno? No recuerdo como van las normas porqué hace mucho que no juego seguido, pero había algún caso que si ambos acababan sus mazos (no sé si una o 2 veces, tendría que leer las normas) se convocaba automáticamente a final de turno, sin posibilidad de tener el turno de gracia tu oponente.
Avatar de Usuario
Jose-san
Amigo
Mensajes: 687
Registrado: 27 Jul 2005 09:44
Ubicación: Valencia

msanchez escribió:
¿Y con que oscuro fin se hace esta maniobra?
¿Podría ser para provocar concilio automático al final de tu propio turno? No recuerdo como van las normas porqué hace mucho que no juego seguido, pero había algún caso que si ambos acababan sus mazos (no sé si una o 2 veces, tendría que leer las normas) se convocaba automáticamente a final de turno, sin posibilidad de tener el turno de gracia tu oponente.

Así es, en un sellado la partida termina inmediatamente en el turno que los dos jugadores han agotado el mazo una vez.
Responder