Ey, que tal.
Tengo en mesa unas puertas de la noche y una voluntad de sauron. Mi oponente revela su nuevo sitio para la primera compañia y le juego una tormenta de nieve. En esa compañía no hay sabio. Ahora coge y revela el segundo sitio y roba las cartas del movimiento. Entre esas cartas roba unas maravillas explicadas y gira un sabio de la segunda compañia para descartar la voluntad (y con ella la tormenta de nieve). ¿Se mueve entonces la compañía y llega a su destino?
Supongamos que las maravillas las tiene en mano antes de revelar el sitio. ¿Podría jugarlas en el turno de la primera compañia, que no contiene un sabio, con un sabio de la otra compañia y así evitar que se vuelva al sitio o el efecto se apilaría, ya que la tormenta de nieve ha llegado a entrar?
Por favor, detalladme lo mejor posible las posibilidades de esta duda, que a mi parecer es bastante liosa. Gracias de antemano
Tormenta de nieve
Durante la fase de movimiento adversidades el que juega recursos puede girar un sabio de cualquier compañia para hacer maravillas, da lo mismo que sea la companía que se esté moviendo o sea una que se haya movido o esté quieta.
El condición activa de las maravillas es "gira un sabio" , lo gira y cuando se resuelven las maravillas se va la voluntad.
Si la maravilla es robada con la segunda compañía, la primera que tuvo volver al sitio de origien al no haber llegado se quedaría en el lugar de origen, perdiendo la fase de lugares (no puede hacer nada)
El condición activa de las maravillas es "gira un sabio" , lo gira y cuando se resuelven las maravillas se va la voluntad.
Si la maravilla es robada con la segunda compañía, la primera que tuvo volver al sitio de origien al no haber llegado se quedaría en el lugar de origen, perdiendo la fase de lugares (no puede hacer nada)
Me parece que tienes un pequeño lio con las fases.
Mal porque no puedes jugar tormeta de nieve en la fase de movimiento/adversidades.
Tormenta de nieve es un suceso duradero ambiental y como tal va en su fase de sucesos duraderos antes que la fase de movimiento/adversidades.
Vamos por lo menos yo lo interpreto así, si estoy confundido que alguien que sepa mas nos lo aclare.
.Tengo en mesa unas puertas de la noche y una voluntad de sauron. Mi oponente revela su nuevo sitio para la primera compañia y le juego una tormenta de nieve. En esa compañía no hay sabio. Ahora coge y revela el segundo sitio y roba las cartas del movimiento
Mal porque no puedes jugar tormeta de nieve en la fase de movimiento/adversidades.
Tormenta de nieve es un suceso duradero ambiental y como tal va en su fase de sucesos duraderos antes que la fase de movimiento/adversidades.
Vamos por lo menos yo lo interpreto así, si estoy confundido que alguien que sepa mas nos lo aclare.
- Temujin
- Miembro del Concilio de Rivendel
- Mensajes: 2588
- Registrado: 23 May 2005 21:18
- Ubicación: Fuenlabrada
Las adversidades de suceso duradero se juegan en cualquier momento de la fase de sucesos y adversidades. Y se descartan en la fase de duraderos del turno siguiente a ser jugadas.Snake escribió:Me parece que tienes un pequeño lio con las fases.
Mal porque no puedes jugar tormeta de nieve en la fase de movimiento/adversidades.
Tormenta de nieve es un suceso duradero ambiental y como tal va en su fase de sucesos duraderos antes que la fase de movimiento/adversidades.
Vamos por lo menos yo lo interpreto así, si estoy confundido que alguien que sepa mas nos lo aclare.
Que va, tampoco es así
La fase de sucesos duraderos sirve para jugar recursos duraderos (recursos duraderos son solo jugables en esa fase), y descartar recursos/adversidades duraderas que ya lleven un turno completo de cada jugador.
Las adversidades duraderas, al ser adversidades, son solo jugables durante la fase de movimiento.

La fase de sucesos duraderos sirve para jugar recursos duraderos (recursos duraderos son solo jugables en esa fase), y descartar recursos/adversidades duraderas que ya lleven un turno completo de cada jugador.
Las adversidades duraderas, al ser adversidades, son solo jugables durante la fase de movimiento.
leyendo el reglamento hanksole lleva toda la razón:
Fase de sucesos duraderos.
Primero elimina todas tus cartas de recursos de sucesos duraderos que todavia estén en juego.
A continuacion puede jugar cualquier nueva carta de recurso de suceso duradero.
Al final elimina todas las cartas de adversidad de suceso duradero.
Sigo teniendo la duda en si las adverisdades de suceso duradero ambientales se puede jugar en el momento que quieras en la fase de movimiento/adversidades, estoy mirando el reglamento pero no lo encuentro y me suena que tenian una fase en concreto. Me refiero a las ambientales claro.
Fase de sucesos duraderos.
Primero elimina todas tus cartas de recursos de sucesos duraderos que todavia estén en juego.
A continuacion puede jugar cualquier nueva carta de recurso de suceso duradero.
Al final elimina todas las cartas de adversidad de suceso duradero.
Sigo teniendo la duda en si las adverisdades de suceso duradero ambientales se puede jugar en el momento que quieras en la fase de movimiento/adversidades, estoy mirando el reglamento pero no lo encuentro y me suena que tenian una fase en concreto. Me refiero a las ambientales claro.
- Temujin
- Miembro del Concilio de Rivendel
- Mensajes: 2588
- Registrado: 23 May 2005 21:18
- Ubicación: Fuenlabrada
Todas las adversidades deben ser jugadas en la fase de movimiento/adversidades. Da igual que sean ambientales, duraderas, criaturas... todo en la fase de movimiento.Snake escribió: Sigo teniendo la duda en si las adverisdades de suceso duradero ambientales se puede jugar en el momento que quieras en la fase de movimiento/adversidades, estoy mirando el reglamento pero no lo encuentro y me suena que tenian una fase en concreto. Me refiero a las ambientales claro.
- Temujin
- Miembro del Concilio de Rivendel
- Mensajes: 2588
- Registrado: 23 May 2005 21:18
- Ubicación: Fuenlabrada
Pues la verdad que no se, esa regla no me suena de nada.Snake escribió:ok gracias por la aclaración Temujin, por cierto el reglamento pone que solo se puede jugar una adversidad de suceso duradero por turno, osease que si juegas unas alba de guerra despues no podrias jugar una tormenta de nieve?.
Yo nunca he visto limite en ese sentido. Turnos de jugar "la voluntad de sauron" "largo invierno" y "tormenta de nieve" sin problemas.
Pues en la Página 51 del reglamento de la básica el pequeñin, pone que tanto recursos como adversidades duraderas solo se pueden jugar una durante sus respectivas fases. La voluntad de sauron es permanente y no afecta, pero largo invierno + tormenta de nieve segun el reglamento no se puede. Por lo meno eso interpreto del reglamento.
jejeje leyendolo otra vez ha podido ser un error de traducción mas bien querrá decir lo siguiente.
Solo puedes jugar adversidades de suceso duradero durante la fase de movimiento/adversidades.
En el reglamento pone que sólo puedes jugar una adversidad de suceso duradero durante la fase de movimiento/adversidades.
jejeje leyendolo otra vez ha podido ser un error de traducción mas bien querrá decir lo siguiente.
Solo puedes jugar adversidades de suceso duradero durante la fase de movimiento/adversidades.
En el reglamento pone que sólo puedes jugar una adversidad de suceso duradero durante la fase de movimiento/adversidades.
Acabo de mirar el librito. Tiene 48 paginas, contando los creditos. No encuentro nada que haga referencia al limite de adversidades duraderas.Snake escribió:Pues en la Página 51 del reglamento de la básica el pequeñin, pone que tanto recursos como adversidades duraderas solo se pueden jugar una durante sus respectivas fases. La voluntad de sauron es permanente y no afecta, pero largo invierno + tormenta de nieve segun el reglamento no se puede. Por lo meno eso interpreto del reglamento.
ya se lo que puedes ser, tal vez el reglamento que tengas sea el de los mazos en borde negro, y el que yo tengo me salió en los mazos de borde azul que tiene 74 páginas. De todas formas es mejor consultar el reglamento oficial corregido en inglés.
Joer, pues si que cambio la cosa de borde negro a borde azul. De 48 a 74 paginas hay bastante diferencia. A ver si me hago con un librito de esos. Como recuerdo, eso si, porque lo que es para leer reglas mejor el ingles.
En las reglas corregidas en ingles pone lo siguiente, como especifico de los duraderos:
Long-event – The effects of a long-event are immediately implemented when it is played. Long-events last approximately two turns, one of yours and one of your opponent's.
You may only play a resource long-event during your long-event phase. Its card and effects remain in play until your next long-event phase or until otherwise discarded.
You may only play a hazard long-event during your opponent’s movement/hazard phase. Its card and effects remain in play until your opponent's next long-event phase or until otherwise discarded.
Tal vez tradujeron "You may only play a hazard long-event during your opponent’s movement/hazard phase" como "solo puedes jugar un suceso duradero durante la fase de mov/adv del oponente", en lugar de traducirlo como "Solo puedes jugar sucesos duraderos durante la fase de mov/adv del oponente". Yo no se donde buscaba esta gente los traductores... Todavía me pregunto como se pueden interpretar varias cartas para poner lo que pone en la versión española.
En las reglas corregidas en ingles pone lo siguiente, como especifico de los duraderos:
Long-event – The effects of a long-event are immediately implemented when it is played. Long-events last approximately two turns, one of yours and one of your opponent's.
You may only play a resource long-event during your long-event phase. Its card and effects remain in play until your next long-event phase or until otherwise discarded.
You may only play a hazard long-event during your opponent’s movement/hazard phase. Its card and effects remain in play until your opponent's next long-event phase or until otherwise discarded.
Tal vez tradujeron "You may only play a hazard long-event during your opponent’s movement/hazard phase" como "solo puedes jugar un suceso duradero durante la fase de mov/adv del oponente", en lugar de traducirlo como "Solo puedes jugar sucesos duraderos durante la fase de mov/adv del oponente". Yo no se donde buscaba esta gente los traductores... Todavía me pregunto como se pueden interpretar varias cartas para poner lo que pone en la versión española.
Eso es exactamente lo que pasó. En inglés no existe esa ambigüedad. No es lo mismo "You may only play a hazard long-event during your opponent’s movement/hazard phase" que "You may only play one hazard long-event during your opponent’s movement/hazard phase". Pero en castellano hay que llevar más cuidado.donepi escribió: Tal vez tradujeron "You may only play a hazard long-event during your opponent’s movement/hazard phase" como "solo puedes jugar un suceso duradero durante la fase de mov/adv del oponente", en lugar de traducirlo como "Solo puedes jugar sucesos duraderos durante la fase de mov/adv del oponente". Yo no se donde buscaba esta gente los traductores... Todavía me pregunto como se pueden interpretar varias cartas para poner lo que pone en la versión española.